Introducción a la Mecánica Cuántica



Se podría decir que la física cuántica o mecánica cuántica es la «puerta» hacia una realidad «no objetiva» donde no existe una localización espacial ni temporal. Se habría «entrado» en un «ambiente» de no-localidad espacial, en el que el tiempo podría transcurrir en varios sentidos.


La mecánica cuántica describe el comportamiento de sistemas compuestos por elementos que se podrían clasificar como constituyentes de lo ‘muy pequeño’:

Distancias: d < 10-11 m (d < 0,00000000001 m)

Tiempos: t < 10-9 s (t < 0,000000001 s)

Es decir, de los átomos, partículas sub-atómicas, núcleo atómico y partículas elementales en general (electrones, fotones, quarks, etc.)


Conceptualmente, la mecánica cuántica desafía el sentido común: Las ondas se comportan como partículas; las partículas se comportan como ondas. Respetuosamente, es como «echar un vistazo a las cartas de Dios», dijo el físico italiano Giancarlo Ghirardi.


El término “cuántica” proviene de la palabra “quantum”. El Nobel de física Max Planck lo usó en 1900 para referirse a la radiación de un cuerpo caliente. La radiación no es emitida ni absorbida en forma continua, sino en pequeñas cantidades a las que denominó ‘cuantos’ (del espectro de radiación del cuerpo negro). Por esto se le considera el padre de la mecánica cuántica.

 


E-mail: info@josemariaprieto.es



Comentarios

Entradas populares de este blog

Física-Mecánica Cuántica